top of page

Esta región de la Sierra Norte de Oaxaca se cataloga como una de las áreas naturales mejor conservadas de México y una de las tres zonas más ricas en diversidad de fauna en el país, contando con más de 400 especies de aves, 350 de mariposas y una amplísima riqueza florística con 6,000 especies de plantas, posee además siete de los nueve tipos de vegetación terrestre del país, ya que sus bosques de tipo prístinos desde 200 metros hasta 3,000 metros sobre el nivel del mar permiten esta gran biodiversidad.
En esta región se cuenta con la mayor concentración del pueblo indígena zapoteca, la Sierra Norte es una de las 17 áreas más importantes del mundo por su biodiversidad. En las comunidades de esta región se puede admirar la variedad de flora, numerosas especies de fauna y siete tipos distintos de vegetación distribuidos, gran cantidad de hectáreas de montañas, valles, peñas, cavernas, cuevas, llanuras, ríos, manantiales, cuencas y arroyos.

Flora

En esta región de bosque húmedo de pino y encino en donde coexisten cuatro variedades de clima: frió, templado frió, frió semitropical y tropical; se encuentran especies endémicas de orquídeas, helechos arborescentes, palma camedor, diversos tipos de flores, bromelias, así como musgos, líquenes, cactus y hongos.

Sierra-Norte-Oaxaca1.jpg
flor_de_cerezo.jpg

Fauna

La fauna de la región de los Pueblos Mancomunados conocida como la Sierra Norte es extremadamente diversa debido a la gran variedad de hábitat que ahí se desarrollan, es posible encontrar desde especies tropicales como: tapir, temazate, jaguar, monos, varias especies de pericos y tucanes; hasta especies de zonas templadas como: puma, venado cola blanca,  y algunas aves endémicas como la urraca enana, entre otras.

Jaguar_hd_full.png
venado-cola-blanca-foto-cortesia_0_20_95
  • Ícono de Facebook negro
  • Ícono de Instagram negro

© 2023 Creado por Nidia Yael Aragón Espinoza

bottom of page